Nuestro Blog

Cómo ahorrar agua en el baño y la cocina

El 70% de nuestro planeta está cubierto por agua, por eso tendemos a olvidarnos que es un recurso valioso y escaso. En muchos países, e incluso en algunas zonas de España, la falta de agua es un serio problema. Por eso es de suma importancia tomar conciencia sobre el uso que le damos, y contribuir a su preservación y buen manejo.

Con simples acciones cotidianas podemos desde casa contribuir al aprovechamiento del agua, evitando su desperdicio. Además, con estos pequeños gestos veremos una diferencia notable en nuestras facturas de consumo. Visita este articulo para mas informacion.

¿Para qué ahorrar agua?

El agua es fuente de vida y como tal es necesario preservarla. Estamos tan acostumbrados a disponer de ella, que nos resulta difícil imaginarnos todo el trabajo e inversiones que supone llevarla hasta el grifo de nuestros hogares. Pero si no cuidamos los recursos naturales nos exponemos a serios problemas de desabastecimiento, pues en muchas poblaciones los embalses han mermado sus cotas de manera alarmante.

Asimismo, es prioritario fomentar en los más chicos de casa una clara conciencia de la importancia del ahorro del agua. De esta manera les estaremos asegurando un futuro sustentable.

La carencia de agua no solo limita nuestras condiciones de vida, sino que pone en riesgo las complejas relaciones del ecosistema, afectando también la disponibilidad de alimentos, por su impacto en la vida animal y vegetal. Somos responsables de cuidar la naturaleza y reducir nuestro impacto en la Tierra, y el primer paso consiste en hacer un uso racional de sus recursos.

¿Cómo ahorrar agua en el baño y en la cocina?

Tal como adelantaban los fontaneros baratos hace un par de líneas, las medidas de ahorro de agua no suponen un gran sacrificio. Se trata de sencillas pautas de consumo que, aunque nos cueste creerlo, tienen un gran efecto en el gasto de agua. ¿Y quien mejor que un fontanero experto para aconsejarnos sobre el buen uso del agua? Ellos, como expertos en la materia, nos pueden ofrecer orientaciones precisas para reducir litro a litro el consumo de agua en casa.

Por ejemplo, ¿sabías que cada vez que te das un baño en la tina gastas entre 150 y 250 litros de agua? Es una barbaridad, ¿cierto? Por eso, los especialistas recomiendan sustituir la bañera por una ducha. Pero tampoco se trata de pasarte 20 minutos bajo la regadera, pues en ese caso no conseguirías ningún ahorro. Lo ideal es tomar duchas de unos 5 minutos de duración, y dejar la bañera para momentos de relax una vez al mes o a la semana. Debes tener en cuenta que el consumo de agua en las duchas y baños representa el 12% del consumo total de agua de una casa.

Por otra parte, hay viejos hábitos que debemos modificar si queremos hacer un uso más eficiente. Por ejemplo, es común dejar el agua correr mientras nos enjabonamos. Pero cada minuto que la regadera está abierta se gastan entre 8 y 15 litros de agua. A lo largo de un año esto puede significar unos 10 mil litros de agua desperdiciada. Esta misma recomendación aplica cuando te lavas los dientes o te afeitas. Cada minuto que el grifo esté abierto se van por el desagüe unos 12 litros de agua. No necesitas dejar el chorro abierto y con solo cerrar la llave tendrás un ahorro significativo.

Asimismo, si no tenemos cuidado con los desechos que vertemos en el retrete, podemos causar un atasco que, además de las molestias, genere una inundación y el respectivo desperdicio de agua. Y una tubería en mal estado o con fugas, representa un gasto constante del vital líquido, que gota a gota se transforma en muchos litros malgastados.

También en la cocina debemos estar atentos y seguir algunas normas que nos permitirán reducir nuestro consumo. Así, cuando debas descongelar un alimento, no lo coloques debajo del grifo de agua para acelerar el proceso. Aparte de que puedes afectar las condiciones de salubridad del producto, estás realizando un cuantioso gasto de agua. Lo ideal es dejar que los alimentos se descongelen dentro de la nevera, poco a poco. Si estás apurado, utiliza la función de descongelado de tu horno microondas, aunque en este caso también estarías consumiendo energía eléctrica.

Las lavadoras y lavavajillas son electrodomésticos que requieren un elevado consumo de agua. Cada vez que pones el lavavajillas gastas entre 6,5 y 18 litros de agua, dependiendo del ciclo de lavado y el modelo de tu equipo. La lavadora, por otra parte, puede llevarse entre 42 y 62 litros en cada colada. En estos casos, la mejor manera de reducir el consumo es utilizando cargas completas.

Igualmente es necesario revisar todas nuestras instalaciones de agua y asegurarnos de su óptimo funcionamiento. Un grifo que gotea puede gastar hasta 30 litros  de agua en un día. Si convertimos esa cifra en dinero, implicaría un aumento de más del 5% en tu factura anual de agua. Además, con esa cantidad de agua puedes llenar unas cinco veces la cisterna del baño, cosa que ahora mismo tienen los chicos de armarios empotrados Las Rozas.

Además de cambiar algunos hábitos, también podemos aprovechar las innovaciones tecnológicas e instalar en nuestras casas dispositivos que nos permitan ahorrar agua. Por ejemplo, en los grifos podemos colocar reguladores de caudal o perlizadores de agua. No notaremos mucha diferencia y nos estaremos ahorrando un buen dinero en las facturas. Pero si quieres reducir el consumo sin invertir ni un euro, es tan simple como cerrar un poco la llave de paso general, de esta manera estarás reduciendo la presión y, por ende, el gasto de agua.

La empresa de fontaneria y los amigos de desatascos en cartagena le aconsejan otro equipo que deberías considerar instalar es una cisterna de doble descarga. Su precio es muy similar al de los sanitarios convencionales y podrás reducir entre 3 y 12 litros de agua cada vez que tires de la cadena.

La OMS estima que cada persona gasta aproximadamente unos 100 litros de agua diariamente, considerando tanto la que bebe como la que necesita para su higiene. En España, sin embargo, el consumo promedio por persona casi duplica esta cantidad, pues ronda los 171 litros diarios.

Cómo analizar la dureza del agua en casa

El agua de la red de suministro antes de llegar a nuestra casa ha sido sometida a varios filtros y pruebas de calidad, pero a pesar de ello puede que no sea tan pura como pareciera a simple vista. El problema más grave es la cantidad de cloro que esta pueda contener así como una concentración excesiva de minerales o metales pesados que son dañinos para nuestra salud y que sin saberlo pueden estar presentes en el vaso de agua que nos servimos para beber.

Todos sabemos que el agua que sale por los grifos de la casa es potable, pues se le han realizado pruebas y análisis de laboratorio para lograr que así sea. Sin embargo debemos tomar consciencia que entre una zona geográfica y otra pueden existir diferencias importantes en la calidad del agua. Las razones generalmente se ubican en las condiciones de la fuente desde donde proviene o son producto del mal estado de la red de tuberías de distribución del agua, pero la consecuencia es que su consumo no será lo más recomendable. Si esto te preocupa y en muchas ocasiones te has preguntado ¿cómo analizar la dureza del agua en casa? O  ¿Cómo saber si se puede beber o no? A continuación conocerás algunas formas sencillas de obtener una respuesta, solo visita el blog.

Test para medir la dureza del agua

Si bien es cierto que solamente los laboratorios cuentan con toda la maquinaria y equipos necesarios para determinar con exactitud los niveles de sales minerales, cloro, metales pesados u otros elementos suspendidos que pueda contener el agua que llegará por las tuberías para el consumo humano, también lo es que existen algunos aparatos que al estar al alcance de la gran mayoría, permiten comprobar en casa el estado del agua y hacen posible obtener una de altísima pureza mediante el uso de descalcificadores y depuradoras de agua si esto fuera necesario.  Estas últimas lo logran mediante el proceso de osmosis inversa.

Pero veamos en primer lugar cuales son las técnicas y equipos que nos ayudaran a determinar la calidad del agua de nuestro hogar.

Medidor TDS electrónico

Un equipo que a menudo es utilizado por los fontaneros economicos para medir la dureza del agua es el medidor TDS electrónico, que aunque no es un equipo económico, ofrece  una gran precisión cuando se trata de medir la cantidad de sales presentes en el vital líquido. Utilizarlo es bastante sencillo y además usualmente vienen de fábrica con un manual de instrucciones y los significados de las lecturas de las mediciones obtenidas durante el uso. Estas vienen expresadas en PPM, lo cual hace referencia a la cantidad de partes por millón de la concentración.  Para comenzar a utilizarlo tan solo se debe introducir el equipo en una muestra de agua, encenderlo y esperar los resultados en la pantalla del aparato. El valor numérico que allí aparezca significará que por cada millón de partes de la muestra esa será la cantidad de sales minerales  presentes en la misma.

EC (Conductividad eléctrica)

Otro método utilizado con frecuencia se basa en la conductividad eléctrica del agua, la cual como ya es sabido está muy relacionada con la cantidad de sales minerales que esta contenga. Puede decirse entonces que a mayor concentración de estos elementos en el agua mayor será también su capacidad de conducción. Si ya te estás preguntando como se hace para medirla, pues la respuesta es que en las tiendas especializadas conseguirás un equipo que se encarga de realizar este trabajo, es el que se denomina medidor de conductividad. Su precio, al igual que el del medidor TDS electrónico tampoco resulta económico, aunque debe decirse que durara bastante tiempo antes de alcanzar el fin de su vida útil.  Proceder a utilizarlo no reviste de ninguna complejidad, tan solo debe tomarse una muestra del agua que llega por la tubería, introducir el equipo en ella y se obtendrá un número que representa la cantidad de sales que esta contiene.  Para interpretarlo tan solo se debe revisar el manual de instrucciones donde al comparar el valor obtenido en casa con los de las tablas referenciales que acompañan al aparato podrás determinar si requieres colocar una depuradora de agua o un equipo descalcificador.

Tiras reactivas

Existe un método que si está prácticamente al alcance de todos pues además de ser barato es fácil de conseguir. Se trata de la utilización de tiras reactivas para determinar el nivel de impurezas que contiene el agua y por tanto conocer su nivel de   pureza. Utilizarlas es también bastante sencillo pues solo basta introducirlas en un vaso que contenga una muestra del agua que llega a través de los grifos de tu casa y esperar su reacción al interactuar con los iones de magnesio, calcio u otras sales minerales que esta contenga. Después de un breve lapso de espera notarás que estas cambian de color y con la ayuda de la leyenda de colores con las que vienen de fábrica, podrás tener una idea de la calidad del agua que llega a tu hogar.

Aunque el grado de precisión de estas tiras no iguale al de los dos métodos señalados más arriba en este mismo texto, tiene la ventaja de que sin ayuda de un profesional de la fontanería podrás obtener unos resultados que te lleven a consumir tranquilamente el agua o por el contrario tomar medidas para mejorar su calidad.

Test líquido

Otra prueba con la que seguro estarán muy familiarizados los que tengan una piscina en casa es la de los test líquidos, pues ella se utiliza regularmente para mantener el agua de la misma en buenas condiciones. Este producto también es fácil de conseguir y al abrir el empaque te encontrarás con dos disoluciones diferentes. Para utilizarlas correctamente tan solo debes seguir las instrucciones al momento de verterlas en la muestra de agua y esperar al cambio de color que se producirá en ella. Para saber si la calidad del agua de tu casa es adecuada para el consumo, tal como sale del grifo, tan solo debes comparar el resultado arrojado con la tabla de colores que acompaña el producto y determinar entonces si necesitas colocar un descalcificador o una depuradora.

Cómo arreglar el mecanismo de una cisterna que pierde agua

Cada vez que tiramos la cadena del inodoro se consumen entre 12 y 15 litros de agua. Si multiplicamos este consumo por la cantidad de veces que usamos el baño en un día, fácilmente comprobaremos que es uno de los elementos de la instalación sanitaria que gasta más agua. Si a esto le sumamos la cantidad de agua que se pierde en un día cuando la cisterna del inodoro tiene una fuga, nos daremos cuenta de que son muchos los euros que se van por el desagüe. Para ayudarte a reducir estos costes y darle un respiro a tus finanzas, a continuación vamos a explicarte paso a paso cómo puedes reparar tú mismo el mecanismo de la cisterna. Pero recuerda que cuando las averías son muy complejas, lo más acertado es confiar el trabajo a un profesional, para asegurarte del buen resultado y durabilidad del arreglo.

¿Cómo arreglar el mecanismo de una cisterna que pierde agua?

Para que puedas entender sin dificultad cómo arreglar el mecanismo de una cisterna que pierde agua, lo primero es familiarizarte con las partes básicas que la conforman como ya lo hicieron desatascos Illescas poceros Torrevieja o desatascos Cartagena. Puede haber algunas diferencias, según el modelo, por lo que si tienes alguna duda o no estás seguro de identificar correctamente las piezas, nuestra recomendación es que llames a un fontanero, y no te arriesgues a averiar el sistema o perder los repuestos por un mal manejo o inadecuada instalación.

¿Qué partes forman la cisterna?

Lo primero que debes hacer antes de iniciar la reparación de una avería en la cisterna o cualquier otro elemento de la instalación sanitaria, es cerrar la llave general de paso de agua.

Una vez interrumpido el suministro, puedes poner manos a la obra. Levanta la tapa de porcelana de la cisterna para poder visualizar las partes que la conforman. Si tu inodoro tiene los botones de vaciado en la tapa, debes manipularla con cuidado, procediendo primero a desenroscar estas piezas, para evitar que se dañen o rompan. Cuando los hayas sacado puedes levantar la tapa, asegurándote de colocarla en un lugar donde no haya riesgo de que se caiga o que alguien tropiece con ella y la quiebre.

Dentro de la cisterna verás dos tubos o columnas. La que está ubicada en el centro tiene un diámetro mucho mayor y en su parte superior podrás observar el pulsador de vaciado (o pulsadores, si es que tienes una cisterna de doble vaciado). Esta columna es la que se encarga de recibir el agua de la toma de la pared, además de ser la que activa todo el mecanismo interno responsable de que el agua llegue a la taza del váter y se vacíe cuando tiras la cadena.

La segunda columna está situada en uno de los laterales de la cisterna y su función es evitar que el agua se desborde. Para ello cuenta con una pequeña boya que regula el nivel del agua.

Ambas columnas están unidas por una tubería de plástico, que se encuentra en la parte inferior de la cisterna y se conecta, además, con la taza del inodoro.

Tipos de averías del mecanismo de la cisterna

Goteo dentro del inodoro

Seguramente alguna vez has notado que el agua gotea dentro del inodoro, aunque no hayas tirado de la cadena. Es un hilo de agua que cae de manera continua desde la parte superior de la taza hacia abajo. Es un problema muy común y generalmente se debe a que la goma que bloquea el tanque de la cisterna está desgastada y no ajusta bien. Esta goma funciona como una válvula selladora, pero cuando está vencida deja que el agua se cuele y pase a la taza. Arreglar este desperfecto es bastante simple, pues lo único que deberás hacer es cambiar la goma. Para asegurarte de que la pieza de recambio coincida con la de tu modelo de cisterna, lo ideal es que retires la goma y la lleves a la ferretería, para poder comprar una igual.

Pérdida cuando se descarga

Otro problema habitual es que la cisterna no logre llenarse completamente, pese a que hayas pulsado el botón de vaciado, por lo que el agua sigue saliendo sin alcanzar nunca la cota del tanque. Esto puede ocurrir porque el sistema no está encajando en la forma debida y por lo tanto el agua se escurre. Al igual que en el caso anterior, la solución consiste en cambiar la goma.

Mala regulación de la boya

Tal como mencionamos anteriormente, dentro de la cisterna hay una boya, cuya función es regular el nivel del agua y evitar el desborde. Si por cualquier motivo esta boya estuviese mal calibrada, no se detendría el sistema de llenado del tanque, por lo que el agua puede llegar a superar su capacidad e incluso rebosarse. Generalmente no se llega a estos niveles, pero sí que hay un hilillo de agua que cae de manera constante y supone un gasto de agua considerable. En este caso la solución pasa por ajustar la altura del flotante. Es tan simple como torcer un poco la varilla que lo sujeta, colocándola un poco más baja.

Como ves, es muy fácil solucionar estas simples averías, pues ni siquiera necesitarás de herramientas o equipos sofisticados. Sin embargo, si persiste el problema de la pérdida de agua en la cisterna, puede deberse a otro tipo de fallas, para los cuales necesitarás de la experticia y conocimientos de un fontanero profesional. En ocasiones puede ser necesario cambiar todo el mecanismo, y aunque pudiera parecer un trabajo sencillo, debes asegurarte de que el sistema sea el adecuado para el modelo de inodoro que tengas instalado en casa, y puede ser necesario utilizar alguna llave o herramienta específica para poder desmontarlo.

Generalmente los fabricantes de recambios incluyen instrucciones claras, y hasta con dibujos o imágenes, que te facilitarán la tarea, pues solo tendrás que seguir el paso a paso para lograr cambiar las piezas.

¿Qué es una arqueta y como localizarla?

Las arquetas son unos depósitos que se encuentran internamente en el sistema de alcantarillado, estos almacenan, conectan y reparten los canales y vías subterráneas.

Generalmente se encuentran escondidas y bajo tierra, estas cuentan con una tapa expuesta a la superficie para ayudar con su localización y aseo, eventualmente con el pasar del tiempo se almacenan elementos indeseados los cuales es necesarios removerlos para minimizar futuras complicaciones Esta información te la ofrecen en exclusiva los compañeros de desatascos tuberias Segorbe.

Dificultad en la ubicación de arquetas

Como estas se encuentran bajo tierra es difícil dar con su localización, debido a esto se necesita llevar a cabo un proceso para ubicarlas con la finalidad realizar las debidas acciones de mantenimiento, como desbloqueo o saneamiento de la red.

Se suelen localizar mediante el uso de los planos de la estructura, pero esto no ocurre así en todos los casos puesto que pueden haberse perdido. Otras posibles situaciones en cuando se realizan remodelaciones o reestructuraciones de las viviendas, modificando la localización de los elementos.

Con todo lo antes mencionado sabemos que el primer problema a resolver es la ubicación de las arquetas. Nuestra compañia de desatascos utiliza la tecnología de vanguardia para dar solución a esta problemática.

¡Envíalo!

Proceso para la ubicación de arquetas

Revisión con cámaras de TV

Para evitar perforaciones innecesarias se utilizan las cámaras, estas se introducen dentro de las tuberías o ductos permitiendo ubicar las arquetas ocultas bajo el suelo.

También es posible determinar irregularidades o imperfecciones resultantes en el sistema de saneamiento

Componentes con ultrasonido

Existen otros métodos para la localización de las arquetas ocultas bajo el suelo, uno de los más significativos es el uso de emisiones de frecuencia, en este se uno a una manguera un transmisor de frecuencia como el que tienen en la empresa Almanexpress limpieza de fosas septicas, el cual se introduce en la tubería enviando una señal al receptor en la superficie determinando tanto la ubicación exacta como la profundidad.

Beneficios de utilizar tecnología para la ubicación de arquetas

El uso de estas herramientas brinda muchas ventajas:

  • Se obtiene información exacta en cuanto a la ubicación de la arqueta
  • Evita realizar perforaciones en el suelo
  • Se disminuye el costo y el factor tiempo, ya que no será necesario perforar el pavimento

El uso y el alcance de la tecnología a los servicios de desatascos que brindamos siempre ha sido la base de nuestro trabajo.

Pregunte por nuestros servicios y solicite el presupuesto sin compromisos.

Artículos de interés:

Hacemos trabajos de servicios de desatascos Las Rozas, en nuestro colectivo de desatrancos tambien ofertamos faenas de reparacion de arquetas Las Rozas.
Tambien producimos con nuestra empresa ejecutando trabajos de fontaneros Las Rozas, incluso nuestros equipos realizan atenciones de fosas septicas cerca de Las Rozas.
si necesita más información:

Reparación de tuberías sin apertura de zanjas

Todos los sistemas de saneamiento con el paso del tiempo tienden a presentar fallos y averías que limiten su funcionamiento, principalmente por la acumulacion de residuos, además de ser este el motivo de otras causas como deterioro de los sistemas y corrosión de los canales.

Además de los elementos naturales que de igual forman dañan las redes de saneamiento, como las raíces las cuales mediante su crecimiento, tienden a romper las tuberías, eliminando su durabilidad y creando importantes acontecimiento dentro de las tuberías.

En la actualidad los canales son verificados cotidianamente para verificar su estanqueidad, en la mayoría de los casos la mala instalación de las tuberías, los efectos de la capa freática, el sobrepeso o carga excesiva, son algunos de los motivos más comunes por lo que las obras en las tuberías requieren de reparaciones, en muchas ocasiones antes de haber estado en funcionamiento.

Para eliminar estos inconvenientes en necesario realizar controles y rehabilitaciones en los sistemas de saneamiento, este proceso consiste en estudiar los causantes de las fallas, proceder a corregirlos y por último reactivar las actividades cotidianas de los canales.

Todas estas actividades se realizan bajo la supervisión de profesionales cualificados para ejecutar las acciones que requieren el uso de maquinarias pesadas y vanguardistas en temas de redes de saneamiento, debido que en la actualidad este tipo de maquinarias pesadas ya no requieren de la abertura de zanjas, logrando rehabilitar los sistemas de tuberías sin causar molestias a en la localidad.

Además el sistema de rehabilitación de tuberías sin apertura de zanjas, permite realizar los trabajos de saneamiento de estos canales de forma rápida, lo que reduce los gastos innecesarios de agua al momento de reparar, evitando la contaminación de los suelos por las heces fecales y demás elementos tóxicos.

Los trabajos de saneamiento de tuberías sin zanjas por lo general tienden a ser más eficaces que cualquier otro tipo de actividades o reparaciones de este tipo, por lo que la recomendación mas viable es que de tener la oportunidad de realizarlo, sea mediante el empleo de aberturas de sistemas de saneamiento sin zanjas.

Debe interesarte también:

Somos desatascos Las Rozas, en nuestro colectivo de desatascos además damos faenas de arquetas separadoras de grasas Las Rozas.
Tambien trabajamos con nuestro negocio realizando obras de fontaneria Las Rozas, de la misma forma nuestros obreros realizan atenciones de desatrancos desde Las Rozas.
si tiene alguna duda consulte:

Actos cotidianos que atascan tuberías

Son muchas las personas que diariamente llevan a cabo acciones que terminan por convertirse en desagradables y molestos atascos en sus tuberías, haciendo que terminen contactando a alguna empresa de  desatascos en las zonas.

Nuestra empresa ha estado desde el año 1985 brindando sus servicios de desatascos. Por tal motivo, tenemos muchos años de experiencia en la realización de desatoros en toda la provincia de Madrid y limpieza industrial. Aparte de esto, contamos con un equipo de expertos certificados que toman acción y solucionan complejas situaciones.

Por lo tanto, basándonos en nuestra gran experiencia, somos capaces de dar varias recomendaciones sobre acciones cotidianas que, aunque parezcan inofensivas con el paso del tiempo harán que necesite de una compañía de fontaneros.

La cocina es el primer lugar donde más atascos de tuberías se producen, y por la cual empresas de fontanería ubicadas en Madrid, y en toda el área reciben grandes cantidades de llamadas. El causante principal de este molesto problema radica en los casi inexistentes hábitos preventivos que poseemos, pues, no es un gran secreto que, al momento de preparar nuestra comida tenemos la costumbre de ir desechando los restos de esta en el fregadero. De esta forma, los residuos de comida terminan colándose por nuestras tuberías y finalmente provocan un atasco.

También vamos a hablar del baño, otro de los lugares de nuestro hogar que nos genera una cantidad de problemas relacionados con los atascos, aquí la causa principal de los atascos son los pelos que comúnmente desprendemos al peinarnos y que no acostumbramos a recoger, este mal habito, provoca que nuestro cabello se acumule en las tuberías y que estas se atasquen con ellos.

Otro causante bastante común de atascos en el baño, son las toallas húmedas, ya sea que se trate de las que se utilizan para los bebes o de las toallas de higiene íntima, estas al caerse al inodoro, provocan un atasco en los desagües y tuberías, haciendo que tengamos que llamar urgentemente a una empresa de desatascos.

Si tiene alguna duda consulte:

Los mejores poceros Las Rozas, en nuestra compañía de limpieza de fosas además servimos servicios de reparacion de arquetas Las Rozas.
De igual manera hacemos con nuestra sociedad realizando faenas de fontaneros 24 horas Las Rozas, asimismo nuestros profesionales hacen trabajos de desatascos cerca de Las Rozas.
si quieren tambien tenemos otros enlaces de interés:

CÓMO LOCALIZAR FILTRACIONES

Hoy en fontaneros Las Rozas vamos a hablar de las temidas filtraciones de agua en nuestros hogares. Las filtraciones son un serio problema que nos traen siempre muchos quebraderos de cabeza, ya que producen todo tipo de desastres, fisuras y deterioro de fachadas y paredes, moho, y humedades desagradables

Es necesario contar con una buena impermeabilización para evitar, en la medida de lo posible, estas filtraciones, sobre todo si vivimos en lugares donde la lluvia y la humedad son el pan de cada día, para ello hay que contar con empresas especializadas en el sector como indican en este articulo del diario Qué. En estos lugares los muros exteriores de nuestras viviendas sufren a diario por el tipo de tiempo, y la mejor forma de actuar es con la prevención.

También puede servir de gran ayuda tener controlados, con un buen mantenimiento, todos los elementos externos de nuestro domicilio, como chimeneas, aleros, canalones, etc. Todo lo que esté en el exterior contribuirá a aumentar o disminuir la probabilidad de fisuras, y todo depende del estado en el que se encuentren.

El buen mantenimiento de nuestro exterior será el que nos salve a la hora de prevenir filtraciones de agua o problemas mayores. No sabemos por dónde pueden producirse, por lo que la observación será imprescindible.

Las filtraciones de agua no son fáciles de detectar, ya que pueden venir por muy diferentes causas, por ello insistimos en el mantenimiento, en la inspección periódica, en adelantarnos a ellas en resumen, teniendo claras las zonas más sensibles y propensas. Esta es la única manera de dar con un diagnóstico acertado y pronto, si finalmente no conseguimos detener su aparición.

Visita más sobre nosotros:

Ofrecemos servicios de empresa de desatascos Las Rozas, en nuestro equipo de limpieza de fosas además ofrecemos trabajos de reparacion de arquetas en Las Rozas.
De igual modo hacemos con nuestro tecnico desarrollando obras de fontaneros Las Rozas, tambien nuestros obreros ejecutan quehaceres de fosas septicas cerca de Las Rozas.
si necesita más información:

MANTENER UN POZO SÉPTICO EN BUEN ESTADO

Si tienes un pozo séptico para toda tu comunidad o para una zona residencial sabrás que necesitan un mantenimiento constante y que no se pueden abandonar ni dejar de limpiar. En poceros Las Rozas ya hemos escrito varios blogs para saber cómo mantener los pozos sépticos, pero no está de más recordarlos, ya que necesitan mucho mantenimiento. No obstante, ¿Cómo sabemos cuándo nuestra fosa necesita una limpieza o está en mal estado?

Lo primer que tenemos que hacer es contratar a una empresa especializada en fosas, estas sabrán determinar en qué estado se encuentra nuestro pozo y cuál es el mantenimiento y vaciado de fosas que necesita. No todos los pozos necesitan los mismos mantenimientos, dependiendo del tamaño y de la zona dónde este situado necesita un mantenimiento u otro. Además, el mantenimiento debe ser realizado, como ya hemos dicho, por un profesional ya que los materiales que se utilizan y las técnicas son muy estrictas.

Lo más peligroso de abrir un pozo son los gases, nos confirman los amigos de la empresa https://www.obrasdepoceriaenmadrid.net, no podemos abrirlo por nuestra cuenta, hay que hacerlo con materiales especializados y mascarillas. El cierre también es muy técnico, el pozo debe de quedar sellado y sin riesgo de que expulse gases.

La empresa de mantenimiento también controla la cavidad del pozo, nunca debe de estar por encima de la mitad ya que tiene riesgo de que desborde. A la hora de limpiarlo tampoco puede quitarse todo el lodo, sólo se puede limpiar el 80% del mismo.

Como ha podido comprobar, es mejor dejar en manos de profesionales el mantenimiento de los pozos, su apertura ya es complicada y el sellado más aún. De la limpieza ya ni hablemos, se hace con herramientas especializadas y sólo pueden usarse por verdaderos profesionales.

Visita más sobre nosotros:

Ofrecemos servicios de desatascos Las Rozas 24 horas, en nuestro colectivo de desatrancos del mismo modo hacemos servicios de arquetas separadoras de grasas en Las Rozas.
Del mismo modo trabajamos con nuestra empresa desarrollando trabajos de fontaneros Las Rozas, asimismo nuestros tecnicos hacen tareas de limpieza de fosas septicas en Las Rozas.
otros textos que te pueden interesar:

LOS MEJORES CONSEJOS PARA SUS MALOS OLORES EN TUBERIAS

Habrás escuchado miles de consejo para dar solución a esta molesta situación, desde nuestros blogs de desatrancos Las Rozas hemos recopilado los mejores remedios y los más naturales, ya que no solo es importante eliminar los olores, si no hacerlo sin utilizar productos nocivos para nuestra salud y dañinos para nuestras tuberías, como pueden ser los productos químicos.

Los mejores consejos naturales para radicar los malos olores de las tuberías son los siguientes:

  1. BICARBONATO DE SODIO CON VINAGRE
  • Mezcla vinagre con agua y ponlo a hervir.
  • Echa cinco cucharadas de bicarbonato de sodio más o menos.
  • Cuando este hirviendo viértela en las tuberías, si nota un sonido efervescente es que ha dado resultado.
  1. LEVADURA DE AGUA
  • Pon agua a hervir y viértele una pastilla de levadura.
  • Cuando se disuelva, derrámalo por la tubería.
  • Por último, deja un tiempo para que haga efecto.
  1. CAFÉ
  • Este es el remedio con más antigüedad que conozco para eliminar los olores de las tuberías y trata simplemente en verter el sobrante en el filtro de la cafetera en su tubería.
  • Cada vez que abras el grifo el café arrastrara el sobrante de sus tuberías.
  1. ZUMO DE LIMON
  • Derrama un poco de zumo de limón periódicamente y eliminaras sus malos olores.

Por otro lado, me gustaría comentaros sus olores pueden que no provengan de las tuberías y pueden ser consecuencia de una mala ventilación o que se encuentren mal selladas las tuberías. Por eso es recomendable ponerse en contacto con un profesional para que de manera segura con su foco de mal olor, si no está en Madrid, los compañeros y amigos de desatascos Granollers.

Información:

Ofrecemos servicios de poceros Las Rozas, en nuestra empresa de desatascos tambien hacemos faenas de reparacion de arquetas en Las Rozas.
Del mismo modo operamos con nuestra empresa desarrollando funciones de fontaneros Las Rozas, del mismo modo nuestros obreros confeccionan quehaceres de poceros desde Las Rozas.
si tiene alguna duda consulte:

COMO REACIONAR ANTE UNA FUGA DE AGUA EN SU COMUNIDAD VECINAL

Es muy habitual que se produzcan algún tipo de fuga en su comunidad y siempre se repite la misma historia de no saber cómo reaccionar y a quien acudir ante este tipo de situaciones. Por este motivo, desde nuestra empresa experta en el sector de desatascos Las Rozas le vamos a dar las pautas adecuadas para dar los pasos correspondientes ante este tipo de averías.

A continuación, vamos a aclararle algunos límites legales y conceptos claves sobre a quién le corresponde la responsabilidad del mantenimiento y averías de sus tuberías. En primer lugar, me gustaría aclarar que es fundamental disponer de un mantenimiento correcto y periódico de su red de tuberías, por esto es aconsejable contratar los servicios de una empresa encargada de mantenimiento vecinales y seguros con cobertura en averías.

La responsabilidad es del propietario cuando la avería se ha producido en tuberías que discurren por la vivienda, en este caso deberá hacerse cargo del coste da la avería el propietario o su seguro contrato en el caso de tenerlo. Por lo contrario, será responsabilidad de la comunidad cuando la fuga o avería se diera en tramos por debajo de los elementos comunes. De igual modo, serán responsable la comunidad cuando se produzcan fugas de agua por falta de mantenimiento o defectos en su construcción. En estos casos todo el gasto de reparación correrá a cuenta de la comunidad vecinal.

¿Qué podemos hacer cuando se produce una fuga de agua en comunidades vecinales?

Hay que consultar el seguro que tengamos contratado y de esta forma sabremos quien cubre la responsabilidad. Llame cuanto antes y solucionarán de inmediato su problema o el de su comunidad.

Debe interesarte también:

Puedes leer más sobre nosotros en nuestro post de desatascos profesionales Las Rozas, en nuestro colectivo de desatrancos tambien ofertamos trabajos de arquetas separadoras de grasas en Las Rozas.
Igualmente hacemos con nuestra empresa elaborando obras de fontaneros Las Rozas, tambien nuestros profesionales realizan labores de limpieza de fosas septicas en Las Rozas.
también puedes leer más sobre: